
Planificando el negocio vía https://pixabay.com/
Índice del artículo
Los objetivos iniciales
Ya los comenté en las entradas de acerca de mí y acerca de este blog. En lo básico siguen vigentes, pero tres años después algunas cosas han cambiado.
La más importante es que estoy casi preparado para resolver el objetivo principal de este blog: contar (de forma que se entienda) la normativa básica para poner en marcha un negocio sencillo.
El problema es que he llegado a una barrera complicada. Cuando consiga esto tendré que replantearme el blog y me da un poco de miedo ver lo que hay después… Otro problema es que tengo que enfrentarme otra vez a la Ley del IVA, del IRPF y del Impuesto de Sociedades. No estoy psicológicamente preparado para ello… Todavía, al menos 😉
Sin embargo, una de las cosas que sí que me he propuesto es construir una lista de correo. Y para ello necesito un regalo de bienvenida. ¿Qué mejor regalo que un libro que te enseñe a diseñar una idea de negocio sencilla?
Esta será a partir de ahora una linea estratégica del blog. Dejar de procrastinar y escribir ese libro de una vez.
Nuevas lineas de acción colaterales que han aparecido
Después de muchas idas y venidas he estado escribiendo sobre tres grandes áreas: Historia y Economía, blogging y SEO.
La monetización de blogs y el SEO sí que tienen que ver con el tema de Emprendedores Minimalistas, pero los otros temas no demasiado en principio…
El porqué empecé a escribir sobre Historia lo conté aquí. El caso es que me ha pasado una cosa curiosa.
El ranking de la página sobre origen y evolución del dinero es lamentable, pero la imagen está en el top 5 de Google (a día 21 de abril de 2016, la número 4) y ha llegado a estar la primera.
La entrada es muy tonta y no tiene interés. Para publicar cosas relevantes sobre el tema tendría que dedicarme a ello en exclusiva. Y no lo voy a hacer. No obstante, tengo algunos artículos bastante mejores que han tenido movimiento en twitter.
Sin haberlo pretendido, he encontrado una nueva linea de publicación con posibilidades de ganar audiencia. Esto me ha permitido llegar a una conclusión muy significativa: de cuando en cuando hay que probar cosas nuevas para abrir nuevos horizontes.
La nueva etapa en el blog
Pero el origen del dinero no es la única imagen mía que rankea bien… El origen del debe y del haber es mi favorita. Hoy mismo, día 21 de abril, está ¡la número 1!
Además la serie que escribí sobre contabilidad me ha inspirado un nuevo proyecto para el blog.
Mi gran preocupación últimamente es cómo atraer tráfico. Y los métodos convencionales no me atraen mucho… Así que he decidido matar varios pájaros de un tiro.
Aprovechando todo lo escrito sobre contabilidad y que youtube puede ser una fuente de visitas muy importante, voy a crear un video-curso sobre ese tema.
Para ello abriré un canal en youtube y colgaré los vídeos que he realizado (el tiempo verbal es importante, me faltan muy pocos para inaugurar el canal).
La idea es crear un infoproducto a partir de esos vídeos. Pero de momento no es conveniente orientar el proyecto como negocio. Sólo para atraer tráfico.
La parte negativa
No todo podía ser positivo. Mi prioridad número 1 es el curso de contabilidad. Y la número 2 es escribir el libro que comentaba al principio. Desgraciadamente no me queda tiempo disponible para escribir artículos largos y documentados.
Quiero mantener la frecuencia de publicación, pero no se todavía cómo. Ya iré improvisando sobre la marcha.
¡Un saludo a todos y hasta la semana que viene!
Carlos, que lo lei cuando publicaste y no te había dejado comentario y mira que me gusta dejar comentarios donde se merece 😉
Ademas que mira que ahora eres famoso entre los cracks 😀 😉
El Sr. Dean Romero en persona hizo un comentario. Todo un honor. Todavía me tiemblan las piernas, jeje.