Para emprender cualquier negocio es fundamental entender cómo funciona la compraventa y sus tres tipos básicos: al contado, por adelantado y a crédito o aplazado. Esto, en realidad, parece super-actual pero era algo conocido desde tiempos inmemoriales. Como me gusta introducir los temas desde el punto de vista histórico, porque ayuda a tener perspectiva de […]
Devolución del IVA soportado o cómo tomarse las cosas con humor
El IVA es un tributo que se aplica al consumo. La idea fundamental es que el contribuyente sea el consumidor. ¿Qué pasa entonces cuando un autónomo, o la accionista mayoritaria de una sociedad, o incluso su marido que es amo de casa, consumen bienes o servicios? Es decir, si un sujeto pasivo (persona física o […]
El Régimen General del IVA
El Impuesto sobre el Valor Añadido es un tributo que recae sobre el consumo, gravando las entregas de bienes y prestaciones de servicios efectuadas por empresarios o profesionales. También se aplica a las adquisiciones intracomunitarias y a las importaciones de bienes. Para que una compra de bienes se considere adquisición intracomunitara, las mercancías deben ser […]
Tipos de empresa – Fiscalidad (I)
La finalidad de la serie de entradas que voy a escribir es reflexionar sobre el tipo de empresa o negocio que voy a crear. En concreto, me interesa preguntarme por cuál es la forma jurídica mas adecuada para crear un negocio simple. En entradas anteriores nos preguntábamos por la forma jurídica más adecuada y concluíamos […]