Estoy seguro de que el Sr. Osterwalder nunca se imaginó que su invento, el Business Model Canvas o BMC, se aplicaría a la investigación histórica. Pues eso mismo hago en este post basándome en la serie sobre la Edad Media que estoy escribiendo. El objetivo es mostrar cómo se puede elaborar un BMC a un […]
Tipos de feudos y su explotación
Los diferentes regímenes de posesión de la tierra, su uso y el reparto de las rentas que generan dieron lugar a los numerosísimos tipos de feudo que aparecieron a lo largo de la Edad Media. Este post ha sido elaborado con material procedente de la wikipedia que ha sido reestructurado ampliamente por mi. En la […]
La organización economica del feudo
La unidad básica de explotación económica (además de la familia) durante la Edad Media fue el feudo. Para estudiar su organización desde un punto de vista jurdico resulta imprescindible echar un vistazo primero al problema de la propiedad de la tierra en el mundo medieval. Esto dará lugar a la inmensa variedad de regímenes de […]
La organización económica del burgo
Enlazando con la entrada anteror, vamos a hablar de las nuevas instituciones que se crearon en los burgos y en las ciudades comerciales medievales. El incremento del comercio tendría una importancia capital en la decadencia de la Edad Media y su sustitución por el sistema económico que regiría el mundo hasta la actualidad. Este post […]